viernes, 8 de julio de 2016

Articulo 83 relacionado con la universidad

Deberes ciudadanos articulo 83.
Deberes del estudiante universitario
1.- Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente.

Respetar y obedecer el régimen que impone la universidad.
2.- No ser ocioso, no mentir, no robar.
Ser transparente, respetar cosas ajenas y ser responsable.
3.- Defender la integridad territorial del Ecuador y sus recursos naturales.
Cuidar las instalaciones de la universidad tanto en la parte ambiental así como en la infraestructura.
4.-  Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad.
Crear un ambiente de paz tolerando las opiniones de las personas que conforman la universidad.
5.- Respetar los derechos humanos y luchar por su cumplimiento.
Respetar el espacio privado de cada persona y  promover la armonía entre nosotros como estudiantes.
6.-  Respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible.

Evitar el desperdicio de recursos y utilizar las áreas verdes de una manera  adecuada.
7.-  Promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular, conforme al buen vivir.

Buscar la conformidad de cada estudiante basados en la opinión de cada uno de ellos.
8.-  Administrar honradamente y con apego irrestricto a la ley el patrimonio público, y denunciar y combatir los actos de corrupción.

Mantener la transparencia en cada acto que realiza el estudiante cuyo caso sea incumplido denunciar a las autoridades.
9.-  Practicar la justicia y la solidaridad en el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de bienes y servicios.

Basados en los derechos y deberes promover la justicia y solidaridad sin ser afectado.
10.- Promover la unidad y la igualdad en la diversidad y en las relaciones interculturales.

Mantener un ambiente sano entre las diversas razas de personas que conforman la institución creando un sitio donde reine la igualdad.
11.- Asumir las funciones públicas como un servicio a la colectividad y rendir cuentas a la sociedad y a la autoridad, de acuerdo con la ley.

Participar en el liderazgo de la universidad de cada curso lo cual ayudara a que cada alumno no sufra ninguna  discriminación.
12.- Ejercer la profesión u oficio con sujeción a la ética.
Al tener un cargo en la institución manejarlo con ética.
13.- Conservar el patrimonio cultural y natural del país, y cuidar y mantener los bienes públicos.

Promover los ideales que nos transmite la institución y preservar su infraestructura.
14.- Respetar y reconocer las diferencias étnicas, nacionales, sociales, generacionales, de género, y la orientación e identidad sexual.

Respetar los derechos de los demás sin importar sus intereses o preferencia sexual.
15.- Cooperar con el Estado y la comunidad en la seguridad social, y pagar los tributos establecidos por la ley.

Colaborar con el establecimiento y las personas que conformamos la universidad resguardando la seguridad de cada persona y contribuyendo  con el progreso financiero de la institución.
16.- Asistir, alimentar, educar y cuidar a las hijas e hijos. Este deber es corresponsabilidad de madres y padres en igual proporción, y corresponderá también a las hijas e hijos cuando las madres y padres lo necesiten.

Impartir conocimiento, respetar y ayudar a los estudiantes es responsabilidad de docentes y autoridades  de mismo modo los alumnos deberán ayudar a docentes en el caso que así lo requiera.
17.- Participar en la vida política, cívica y comunitaria del país, de manera honesta y transparente.

Promover los movimientos políticos dentro de la institución en los cuales de modo que sepan tolerar los diferentes ideales que se presenten en cada movimiento lo cual conllevara a una democracia digna y justa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario