domingo, 21 de agosto de 2016

Conceptualización


Diferencia entre mirar, observación y percepción visual:
  • Observar es mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para tener algún tipo de conocimiento sobre algún tema tratado.
  • La observación y la percepción son dos capacidades que estan directamente relacionadas
  • La diferencia es que en la observación el análisis juega un papel muy fundamental, y la percepción es una sensación producida por la impresión visual
  • Mirar es nada más que registrar una imagen sin analizarla 
  • Ver: implica percibir o conocer mediante el uso de la vista (sin.: avistar, presenciar, testimoniar, reparar en, notar). La percepción es un proceso que nos permite -gracias al modo en que la luz se refleja en los objetos y dependiendo de las condiciones físicas del ojo- darnos cuenta de aquello que nos rodea.

  • ·         Mirar: según el diccionario de la RAE, en una primera acepción, tiene que ver con “dirigir la vista hacia un objeto”, es decir, enfocar algo en particular (sin.: apuntar, dirigir la vista hacia, contemplar, fijar la vista).
    ·        
  •             Observar: nos dice el diccionario que es -en primera instancia- examinar atentamente algo o alguien. Esto significa que para observar tenemos que ver y mirar al mismo tiempo.
  •     Observar transmite la idea de prestar atención cuidadosa sobre algo o sobre alguien, como mencionado antes. Está relacionado con las asociaciones que podemos hacer sobre aquello a donde dirigimos la vista y sobre lo que nos formamos un juicio. Este fenómeno está sustentado en buena parte en lo que miramos y en buena medida en nuestra experiencia previa.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario